Los algoritmos en la vida cotidiana y en los grandes pasos que ha dado la Tecnología.
Una secuencia de instrucciones ordenadas y bien definidas para realizar una tarea determinada es la definición de un algoritmo, término que se origina a mediados del siglo IX, y que parece ser un más para los matemáticos, ingenieros y científicos es en realidad la columna vertebral de donde se basó el avance tecnológico de los siglos XX y XXI; ahora bien los algoritmos van inmersos en nuestra naturaleza humana, como podría ser una tarea tan simple como lo es buscar una dirección en internet, o como encender un auto hasta como preparar una taza de café, todos aquellos que basan su funcionamiento en algoritmos.
Partiendo de lo anterior entonces, las ciencias de la computación adquirieron una relevancia nunca antes vista; “con el avance de la era de la información, los algoritmos se apropian cada vez más de los procesos tecnológicos y, por lo tanto, de nuestra vida diaria”. (Biblioteca de la Universidad de Chile, 2017).
En la actualidad las ganancias de las grandes firmas tecnológicas como Google, YouTube, Amazon o hasta Netflix, basan sus desarrollos en algoritmos, para garantizar sus procesos y que sean un éxito, un ejemplo de esto es Netflix que tiene un algoritmo que puede predecir que nueva serie será un éxito entre sus usuarios y suscriptores.
Podría concluir que gracias a los algoritmos hemos podido tener un avance de una magnitud inimaginable en tiempos antiguos para el ser humano, ya que gracias a ellos podemos realizar procesos que permiten obtener grandes beneficios.
Bibliografía
Biblioteca de la Universidad de Chile (2017). La omnipresencia de los algoritmos en la vida cotidiana y en los grandes saltos de la tecnología. el 21 noviembre 2017, de http://www.uchile.cl/noticias/132454/la-presencia-de-los-algoritmos-en-la-vida-cotidiana
- Cita dentro del texto: (Biblioteca de la Universidad de Chile, 2017)
Comments
Post a Comment